T2 Ep3. Las redes, el arte del engaño.
¿Te has preguntado cómo nos impacta en la salud mental y emocional? Acompáñanos a indagar y cuestionar el efecto que tienen estas imágenes editadas de las que estamos rodeadas e invadidas 24/7. 

Web 3.0, influencers, filtros… la “realidad virtual” que llegó para quedarse. ¿Te has preguntado cómo nos impacta en la salud mental y emocional? Acompáñanos a indagar y cuestionar el efecto que tienen estas imágenes editadas de las que estamos rodeadas e invadidas 24/7. 

Hablaremos de la imagen corporal, la ansiedad y el riesgo de desarrollar trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y buscaremos, juntas, propuestas y opciones que nos sirvan para cuidarnos a nosotras y especialmente a los más vulnerables: niños y adolescentes.  Y sí, ¡seremos las “tías” que “más saben por viejas que por sabias”, del peligro de caer en el engaño! Espero que te guste y te ayude a navegar en las redes sociales con un ojo más crítico y cuidadoso. 

BIBLIOGRAFÍA

-Lozano-Muñoz, N; Borrallo-Riego, A; Guerra-Martín, M.D. Influencia de las Redes Sociales sobre la Anorexia y la Bulimia en las Adolescentes: una Revisión Sistemática. An Sist Sanit Navar 2022; 45 (2): e1009.

-Saz Bedmar, M.V; Baile Ayensa, J.I. La Influencia de las Redes Sociales como Factor de Riesgo en el Desarrollo de la Anorexia y la Bulimia Nerviosas durante la Adolescencia. Tecnología, Ciencia y Educación. 2023, 24: 141 - 168. 

-Chasi García, E.B; Molina Pérez, D.S; Palacios Pincha, L.S; Paredes Bustamante, G.E. Relación entre el Uso de Redes Sociales y la Autoestima, Comparacion entre Hombres y  Mujeres, Estudiantes de Cuarto Semestre de Psicología Clínica. Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Psicológicas. Quito, 2024.

-Rosales, P; Gutiérrez Hernández, R. Impacto de las Redes Sociales en la Percepción del Cuerpo Saludable en el Adolescente. CiNTeB: Ciencia, nutrición, terapéutica y bioética. 2022; 2: 34-43.

-López-Iglesias, M; Martín-Sánchez, D. Fernández Rodríguez, S. Instagram sin filtros: Estudio de la Manipulación Fotográfica en Redes Sociales. MhJournal. 2023; 14 (2): 491-513.

Cohen R, Irwin L, Newton-John T, Slater A. #bodypositivity: A content analysis of body positive accounts on Instagram. Body Image. 2019;29:47–57. http://dx.doi.org/10.1016/j.bodyim.2019.02.007

Góngora, V. C. (2023). Actividades en redes sociales, insatisfacción corporal, ideales de belleza y apreciación corporal en mujeres adultas. Psychology, Society & Education, 15(2), 19-27. https://doi.org/10.21071/psye.v15i2.15798

Martín T, Chaves Vázquez B. La influencia de Instagram en la creación y reproducción del ideal de belleza femenino. Anu electrón estud Comun Soc Disert. 2022;15(1). http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/disertaciones/a.11148

PODCAST: Yolocitlali Hernandez en:  Hablemos de TCA. Disponible en Spotify: https://open.spotify.com/show/7yBjzdSs2KNvT30WvKse1Y?si=24b0eebf9a9c4086

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *