Cerramos esta segunda temporada con broche de oro.
En este episodio tuvimos el honor de conversar con Laura Belli, bioeticista, doctora en Filosofía, investigadora y docente. Una referente generosa, clara y absolutamente brillante que nos dejó con la cabeza explotada y el corazón lleno de ganas de seguir pensando y aprendiendo.
Hablamos sobre lo que realmente significa tener una atención en salud con perspectiva de género (más allá del eslogan), cómo se aplica en la práctica clínica, en la investigación y en la formación de profesionales.
También conversamos sobre algo que nos toca muy hondo: qué hacemos con la culpa que aparece cuando empezamos a reconocer nuestros propios sesgos y queremos hacerlo distinto.
Y, por último, reflexionamos sobre cómo también las y los usuarios del sistema de salud se ven beneficiados cuando dejamos de reproducir estructuras que dañan y comenzamos a construir otras formas de hacer salud, más éticas, más humanas y más justas.
No pudimos tener un mejor cierre de temporada.
Gracias Laura por tanta generosidad, y gracias a ustedes por acompañarnos en este camino quizás a veces incómodo, pero profundamente necesario.
Nos reencontramos pronto.
Si quieres saber más de nuestra invitada Laura F Belli
Puedes suscribirte a su boletín de género, salud y bioética feminista, en el siguiente enlace:
https://laurafbelli.substack.com
Y seguirla en sus redes sociales:
También la encuentras y puedes saber más de su trabajo en: https://ecofeminita.com/
https://ecofeminita.com/producto/problematicas-de-genero-en-salud-1/?v=161747ec4dc9
https://ecofeminita.com/producto/problematicas-de-genero-en-salud-2/?v=161747ec4dc9